Mostrando entradas con la etiqueta Ojos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ojos. Mostrar todas las entradas
5.8.13
Cómo ver mejor
"Como en el arte, tampoco en la visión puede forzarse nunca nada. El yo consciente que impulsa al trabajo no exige a los ojos más que empiecen a mirar fijamente. Deben captar demasiado de una sola vez y con ello no hacen si no fatigar al cerebro, lo cual por su parte empeora la nitidez de la imagen captada. De esta manera, dice Huxley, se llega a un cliclo que se refuerza a sí mismo negativamente. Escribió "El arte de ver" para inducir a las personas que sufrían de vista deficiente a poner en marcha por su parte un circuito que se reforzara a sí mismo positivamente: unos ojos relajados en un cuerpo relajado se deslizan como danzando sobre el campo visual, ya sea éste un paisaje, el rostro de la pareja en una conversación o la página de un libro. Como danzando, también vincula el cerebro a las informaciones que van llegando con los datos almacenados. Así se profundiza lo visto, gana en nitidez del contorno y en intensidad de los colores, tanto de lo visible como de lo emocional.
El que ve, se convierte en colaborador en la creación de su mundo. En el "estado de pasividad despierta y de relajación dinámica", como dice Huxley, el cerebro y los ojos bailan recíprocamente la "danza" de la percepción, la selección y el reconocimiento."
Extraído del libro de W. Schultz-Zehden "Cómo ver mejor"
Fuente: Facebook Visión Natural y Método Bates
4.9.12
Ejercicios para mejorar la visión
Las Ocho Técnicas Shaolin de Ojos
A continuación se expone el repertorio de ejercicios conocido como "Las Ocho Técnicas Shaolin de Ojos". Su práctica mejora el estado general de los ojos. Estas técnicas han ayudado a mucha gente con problemas de ojos y les ha evitado el tener que llevar gafas e incluso operaciones.Todos los ejercicios se realizan en posición de pie erguido y manteniéndose relajado. Para aquellas personas demasiado débiles para permanecer de pie, los pueden hacer sentados, pero con la espalda erguida.
- Contando Hojas: Ponerse a una distancia cómoda de un árbol o planta y contar sus hojas verdes con los ojos. Empezar con 50 hojas, después aumentar gradualmente el número a 300. Cada pocos días aumentar el número de hojas a contar.
- Las Estrellas Giratorias: Con los ojos abiertos, hacer girar en círculos grandes (lo más amplios posibles) los globos oculares, 10 veces a un lado, y 10 veces al otro.
- Ojos Grandes: Abrir los ojos lo más que se pueda y cerrarlos lo más fuerte que sea posible. Repetir unas 10 veces.
- Lejos y Cerca: Mirar fijamente un objeto distante, como una nube o un árbol en una montaña lejana, durante unos segundos; luego mirar fijamente un objeto cercano, como la punta de la nariz o unos granos de arena situados a sus pies durante unos segundos. Repetir unas 10 veces.
- Enfocando Uno: Mire fija y suavemente un punto situado una distancia entre 1.5 y 3 metros aproximadamente frente a usted con los ojos fijos todo el tiempo que pueda, desde unos segundos a unos minutos. Al principio sus ojos se cansarán o dolerán y saldrán lágrimas de los ojos. Esto es parte del proceso de entrenamiento o de recuperación. Inicialmente cuando su tiempo de mantener la mirada sea corto, podrá repetir el ejercicio unas cuantas veces, pero a medida que su vista mejore progresivamente usted podrá mantener la mirada fija en el punto durante muchos minutos de una manera cómoda y firme.
- Nutriendo el Espíritu: Cierre suavemente los ojos y deje que su chi (energía) alimente los ojos y el espíritu. Al principio usted puede sentir picores en los ojos. Esto es una buena señal que indica que el chi está trabajando en sus problemas del ojo. A medida que usted progresa, usted sentirá los ojos descansados y la mente fresca. (Nota: "Nutriendo el Espíritu" puede parecer similar la "Meditación Sentado" pero es realmente diferente. No obstante, los estudiantes no necesitan preocuparse de las diferencias.)
- Masaje de Puntos: Masajear la cara con ambas palmas y después usar los dedos para masajear los puntos de energía alrededor de los ojos: en la base de la nariz, en las sienes (aquí, utilice la base de las palmas para el masaje) y detrás de los oídos. Si usted no sabe donde están los puntos de la energía, masajee sólo la cara, alrededor de los ojos, de la nariz y de los oídos.
- El Tambor Celestial: Cerrar los oídos firmemente con las palmas de las manos y golpear la parte posterior de la cabeza con los dedos 24 veces. Se debe oír dentro de la cabeza el sonido como de un tambor resonando.
Como todos los ejercicios de Chikung, estas Ocho Técnicas Shaolin de Ojos no son sólo para personas con problemas en los ojos, sino que también las personas con los ojos sanos obtendrán mucho beneficio de ellas. No sólo tendrán una buena vista (incluso a una edad avanzada), sino que también su espíritu estará fresco. El dicho de que los ojos son las ventanas del alma no es sólo una frase bonita sino que también es una gran verdad.
Fuente: Instituto Shaolin Wahnam
Más ejercicios Aquí
29.7.12
Ojos: Palmeo
Una técnica muy efectiva para relajar los ojos y mejorar la visión es el "palmeo" desarrollado por el oftalmólogo W. Bates en su libro "El método Bates para mejorar la visión sin gafas". En este vídeo se explica perfectamente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)