Prepara un sándwich con varias rebanadas de aguacate, hojas de espinaca, queso fresco de soja y pimienta. Mete a la sándwichera o tuesta sobre una sartén el sándwich ya cerrado y espera a que se fundan un poco los ingredientes. Sabrá muy bien y te quitará el hambre, a la vez que las grasas buenas del aguacate y el hierro de las espinacas ayudarán a tu organismo.
Mostrando entradas con la etiqueta Alimentación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alimentación. Mostrar todas las entradas
30.5.13
SANDWICH VERDE
Prepara un sándwich con varias rebanadas de aguacate, hojas de espinaca, queso fresco de soja y pimienta. Mete a la sándwichera o tuesta sobre una sartén el sándwich ya cerrado y espera a que se fundan un poco los ingredientes. Sabrá muy bien y te quitará el hambre, a la vez que las grasas buenas del aguacate y el hierro de las espinacas ayudarán a tu organismo.
14.5.13
Al rico y sano helado de frutas
Ingredientes:
- 3 tazas de puré de sandía (sin semillas si es posible)
- 1/2 taza de arándanos frescos
- 1/2 taza de fresas frescas picadas
- 1 kiwi, pelado y en rodajas
- 1 melocotón o nectarina, cortado en cubitos pequeños
- puñado de cerezas frescas, deshuesadas y picadas
Cortar la sandía en trozos y hacer un puré con la licuadora (o "minipimer") hasta que quede suave.
Preparar una docena de moldes de helado con palito. Llena cada uno con la fruta fresca picada. A continuación, vierte el puré de sandía hasta que cada molde esté lleno hasta arriba. Coloca un palito en cada uno de ellos. Poner en el congelador y congelar durante unas 6 a 8 horas.
En el momento de servir, poner los moldes con agua caliente durante unos segundos y luego tire de cada uno.
Fuente: Grupo de Facebook Heather & friends weight loss support
2.4.13
Plantar un Aguacate
Cosas que necesitarás
• Una palta entera madura• Un vaso o copa de plástico poco profunda
• Cuatro mondadientes
Pasos
- Cortar la palta con cuidado, evitando dañar el carozo. Extraiga el carozo. Utilice la pulpa de la palta para crear la sabrosa salsa conocida como guacamole.
- Lave el carozo de la palta cuidadosamente, quitando toda la pulpa. No quite la corteza de la semilla, que es de color marrón claro.
- Manteniendo el carozo con su “punta angosta” hacia arriba, clave a media altura cuatro mondadientes a iguales intervalos, hasta una profundidad de 5 mm.
- En un recipiente pequeño y poco profundo (preferentemente de plástico), agregue agua hasta el borde. El recipiente debe ser lo suficientemente ancho para poder colocar sin dificultad la palta entera, pero no demasiado ancho.
- Coloque el carozo (con los mondadientes ya insertados) en el recipiente. Los mondadientes deben apoyarse sobre las paredes del recipiente, quedando de esta forma solo la mitad del carozo sumergida. Asegurarse que la parte puntiaguda apunta hacia arriba y que la parte redondeada está sumergida en el agua o de lo contrario su palta no crecerá.
- Coloque el recipiente con la palta en un lugar templado y tranquilo – cerca de una ventana u otro lugar iluminado – para que empiece a echara raíces.
- Cambiar el agua cada 1 o 2 días. Haga esto para asegurarse que contaminantes (como el moho, bacterias, fermentación, etc.) no estropeen el proceso de crecimiento de la palta. Asegúrese que la base del carozo permanece siempre húmeda y sumergida en agua.
- Espere pacientemente. La palta demora varias semanas en empezar a echar raíces. En las siguientes 2-3 semanas, la capa externa marrón de la palta comenzará a secarse y arrugarse, y a desprenderse de a poco. Inmediatamente después, el carozo debería empezar a rajarse en la parte de arriba y de abajo. Luego de 3-4 semanas, una raíz debería comenzar a emerger de la base del carozo.
- Continúe regando la planta adecuadamente. Tenga cuidado de no dañar la raíz. Dele tiempo al carozo de establecer sus raíces.
- Planta el árbol. Cuando las raíces son considerables el tallo ha creado nuevas hojas (luego de al menos una poda), el árbol de paltas está listo para ser plantado en tierra. Quite el carozo brotado del recipiente y retire cada uno de los mondadientes.
- Utilice una maceta de terracota de entre 20 y 25 cm llena de tierra hasta 2 cm debajo del tope. Una mezcla de partes iguales de tierra (capa superficial del suelo) y fibra de coco trae mejores resultados. Suave y ligeramente comprima la tierra, agregando más si es necesario. Una vez preparado, cavar un agujero estrecho lo suficientemente profundo para poder colocar las raíces y el carozo de la palta.
- Cuidadosamente entierre el carozo de manera tal que la mitad de arriba del carozo quede por encima de la superficie de la tierra. Esto asegura que la base del tronco no se pudra en la tierra.
- Riegue su planta a diario o lo suficiente para mantener la tierra húmeda. No se exceda en el riego a fin de evitar que la tierra se convierta en barro. Si las hojas se vuelven marrones en las puntas, el árbol necesita más agua. Si se vuelven amarillas, el árbol está recibiendo mucho riego y necesita secarse por uno o dos días.
- Continúe cuidando su planta de paltas regularmente, y en pocos años tendrá un atractivo árbol de bajo costo de mantenimiento. Su familia y amigos estarán impresionados de saber que de un carozo de palta, sacado de su receta de guacamole, usted cultivó su propio árbol de paltas. Alternativamente, plante el carozo en una maceta, durante los meses más cálidos y espere de 3 a 4 meses para que brote.
Fuente: La BIOguía
Nota: Funciona a la perfección. Hace unos años lo hice y ahora tengo un arbolito Aguacate de unos 2 metros. En unos días subo la foto.
12.3.13
Germinar semillas de limones
- Germinar las semillas de limón.
- Ponerlas en un recipiente con tierra.
- Cubrir con piedritas.
- Regarlo periódicamente.
12.9.12
Yujacha: té coreano
![]() |
Yuja o Citrus ichagensis |
El yujacha o yuja cha es un té tradicional coreano hecho de yuja (유자) finamente cortado con su piel y mezclado con miel o azúcar. Para prepararlo, se mezcla una cucharada de yucheong (유청, jarabe espeso de yuja) en una taza de agua normalmente caliente. El color es amarillo y se parece a mermelada. La propia fruta yuja tiene un sabor fuerte, agrio y amargo a un tiempo, por lo que los coreanos la emplean en mermelada dulce para hacer el té. El yujacha puede hacerse en casa o comprarse ya preparado en tarros de cristal. Se emplea como remedio herbal para el resfriado común y afecciones invernales parecidas.
Fuente: Wiki
Sustituyendo la yuja por limón conseguimos idéntico té.
Preparación:
Para hacerlo solo hay que lavar bien los limones, dejarlos remojar un poco en agua tibia con sal, luego dejarlos secar y cortarlos en rodajas finas con piel y todo, tomamos un frasco debidamente esterilizado y ponemos hasta 5 cm de las rodajas de limón, luego cubrimos generosamente con miel, si el frasco es grande repetimos el proceso hasta completar el mismo, recordad que la miel es un conservante natural de hecho es el único alimento no perecedero que existe, una vez listo cerramos y almacenamos en un sitio fresco a la semana ya esta listo para consumirlo, dura hasta que se acabe.
¿Como hacer el té "Yujacha"?
Se toma una cucharada de la conserva se vierte agua caliente, se revuelve y listo.
También se puede usar la conserva como si fuese una mermelada, o en tortas o galletas dulces.
Propiedades:
- Inflamación de la garganta
- Tos
- Escalofríos
- Entrar en calor
Fuente: Ecocosas
5.9.12
Stevia. Endulzante natural y casero
Receta para hacer en casa el endulzante a base de Stevia:
- Hervir 1/2 l de agua unos 10 ó 15 minutos a fuego lento.
- Después retirar del fuego e introducir 50 g. de hojas secas, enteras ó mejor aún, pulverizadas finamente.
- Dejar macerando un par de horas para que desprenda todo su dulzor.
- Filtrar y reducir el líquido resultante (También a fuego lento ó bajo, sin que alcance altas temperaturas, es recomendable que la temperatura este a menos de 40º para no eliminar las propiedades de las hojas) hasta que alcance el dulzor deseado (Por ej. reducir hasta un volumen aproximado de 60 ml. ó 1/2 vaso de yogurt).
- Conservar en el frigorífico.
Fuente: Facebook, página de Josep Pamies
Manual de cultivo y uso: Payés de la Stevia: Josep Pamies
28.8.12
La teoría dietética hindú
La teoría dietética hindú que Sri Ramana respaldaba clasifica los diferentes alimentos según los estados mentales que inducen:
- Sattva (pureza o armonía). Los productos lácteos, frutas, hortalizas, legumbres y cereales se consideran alimentos sáttvicos. Una dieta que consiste ampliamente de estos productos ayuda a los aspirantes espirituales a mantener una mente tranquila y serena.
- Rajas (actividad). Los alimentos rajásicos incluyen la carne, el pescado y alimentos con especias picantes tales como pimienta, cebollas y ajos. La ingestión de estos alimentos resulta en una mente sobreactivada
- Tamas (torpor). Los alimentos añejos, rancios o que son producto de un proceso de fermentación se clasifican como tamásicos. La consumición de estos alimentos conduce a estados de mente apáticos y torpes que obnubilan el discernimiento.
Sea Como Usted Es
Ramana Maharshi
27.8.12
Plantar una Piña
Queda muy bien explicado en la imagen. Lo voy a probar e iré subiendo fotos de cómo me va. Tomado de La Hospedería del Silencio
Nota: Al primer intento no me ha salido. Buscando en la red he encontrado este "paso a paso", me parece que lo conseguiré!
Salmorejo
Ingredientes para 1/2 litro:
- 500 g de tomates rojos bien maduros
- 100 g de pan duro (o 2 cucharadas de salvado de avena)
- 100 ml de aceite de oliva
- 1 diente de ajo
- sal
Se tritura todo; si el pan estuviera muy duro hay que ponerlo en agua un rato y luego escurrirlo. Puedes pasarlo por el "chino" para eliminar las pieles del tomate o no, al gusto. Y luego dejarlo en el frigo para tomarlo fresquito. La consistencia es como una crema, no es líquido como el gazpacho. Y a disfrutar: hay quien lo toma con jamón, con migas de bacalao, con huevo duro por encima ... pero, así tal cual está mmmm y tan fácil!!!
7.8.12
Tortita de salvado de avena
![]() |
by Amphora |
Esta tortita, inspirada en la de la dieta Dukan, la he adaptado a mi gusto. Como no lleva ni sal ni azúcar se puede utilizar como postre, desayuno, con salado, con dulce ... y poner encima lo que quieras. A mi me gusta para cenar ponerle pimientos rojos asados y berenjenas asadas, a las que previamente se ha aliñado con sal, aceite y ajo picadito. O bien con Muhammara. También con rodajas de tomates aliñados con albahaca como en la foto. En fin variantes infinitas según el gusto de cada cual.
Ingredientes para 1 tortita (1 persona):
- 1 Queso de Burgos, envase mini
- 2 cucharadas de Salvado de Avena
- 1 huevo
Simplemente mezclar el queso y el salvado e incorporarle el huevo batido. En una sartén antiadherente con muy poco aceite, y con un papel de cocina lo pasamos por la sartén y absorverá el aceite sobrante. Unos 3 ó 4 minutos por lado, con cuidado al darle la vuelta, mejor con una espátula. Y ya está!
Amphora
27.7.12
Muhammara o Crema árabe de pimientos y nueces
Ingredientes:
- Una taza de pimientos rojos asados
- Un diente de ajo
- Un buen puñado de nueces peladas
- Aceite de oliva
- Zumo de limón
- Una o dos rebanadas de pan
- Sal, pimienta, pimentón picante y un toque de comino
Se bate todo. Tiene que quedar con una consistencia de crema espesa.
Mi receta preferida!! Cuando lo vuelva a hacer le hago una foto :)
Salud!
La foto:
![]() |
by Amphora |
24.7.12
Gazpacho de cerezas
De Freshvana, esta deliciosa receta, fresca y nutritiva.
Ingredientes:
- 5 tomates maduros
- medio kg de cerezas
- medio pimiento rojo
- media cebolla
- 1/2 diente de ajo
- 2 trozos de miga de pan
- 1 cucharada de vinagre de Jerez o de manzana
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen
- sal al gusto.
Todo al robot de cocina, pásalo por el filtro, enfríalo 2 horas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)